¿Qué es la Diabetes?
Actualizado: 29 sept 2021
La diabetes es una condición en la cual los niveles de azúcar o glucosa en la sangre se encuentran elevados. La glucosa proviene de los alimentos que se consumen durante el día, especialmente aquellos que contienen carbohidratos. La manera en la que el cuerpo procesa esta glucosa es usando la insulina, una “llave” que permite que la glucosa entre a las células y se utilice como fuente de energía. La insulina se produce en el páncreas. Cuando existe diabetes, es porque el páncreas no produce insulina o porque la insulina no se usa de manera adecuada, entonces la glucosa permanece en la sangre.
Con el paso del tiempo, este exceso de glucosa puede generar problemas de salud. Entre las complicaciones más frecuentes de la enfermedad se encuentran las enfermedades del corazón, de los riñones, accidentes cerebrovasculares, problemas en los ojos, daños a los nervios y a las extremidades inferiores.
La diabetes se considera una enfermedad crónica, ya que no se cura, pero sí se puede mantener bajo control y reducir sus efectos adversos. Para esto, se deben mantener hábitos saludables de alimentación, mantenerse activo físicamente, tomar los medicamentos necesarios y asistir a las citas de control con el médico.
